Mostrando entradas con la etiqueta Palmenia Pizarro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Palmenia Pizarro. Mostrar todas las entradas

viernes, 2 de mayo de 2025

Palmenia Pizarro: Una voz inconfundible. 630532. Philips. 1965. Chile

 





Gracias al aporte de Ricardo Tapia, los dejo con este LP de Palmenia Pizarro grabado en 1965. En esta época la cantante aun mantenía el fraseo y la voz de los primeros años de su carrera. Un repertorio entregado a la perfección por la cantante y excelentemente acompañada por una diverrsidad de músicos.

Un disco para escuchar.

Listado de temas:

00:00 Lado A:

00:05 1. EL PLEBEYO * (F. Pingló)

05:08 2. SI SOMOS AMERICANOS ** (R. Alarcón)

07:07 3. DESPECHO * * * (C. Ulloa)

10:01 4. AUN TE QUIERO * (E. Pelaez)

13:35 5. EL CORRALERO * * (S. Soval)

16:49 6. QUE BONITOS OJOS *** (D. R.)


19:27 Lado B:

19:32 1. SI TE VAS QUE ME QUEDA * (L. García)

22:11 2. CAPRICHOSO * * * (P. Mitchel)

25:13 3. DOLOR DE AUSENCIA * (N. Sedini)

28:42 4. Y NO TE HE VUELTO A VER (P. Pizarro)

31:14 5. TU CULPA ** * (G. Plasencia)

35:13 6. MI POBREZA **** (L. Egoavil)

(*) Leonel Meza y sus Guitarras - ( * ) Lolo Rosso - ( ** ) El Trio Monterrey - ( **** ) Ferrau Mora


jueves, 15 de abril de 2021

Palmenia Pizarro: 40 años de canto. CD2. 2 507011. Sony Music Chile. 2002. Chile

 













Los dejo con el CD2 de esta producción que celebra los 40 años de la maestra Palmenia Pizarro, con nuevas grabaciones de las históricas grabaciones de sus éxitos.

Listado de temas:
1. Alma, corazón y vida (Adrián Flores Alvan)
2. El rosario de mi madre (Mario Cavagnaro)
3. Juramento (D.R.)
4. Medley 4:
a) Nunca podrán (Adalberto Ore Lara)
b) Ilusión perdida (Gilberto Placencia)
5. En vano (Mario Cavagnaro)
6. Mi pobreza  (Luis Egoavil)
7. Medley 5:
a) El plebeyo (Felipe Pinglo)
b) Amarraditos (M. Durán y Pedro B. Pérez)
c) José Antonio (Isabel Granda)
8. La historia de mi vida (Mario Cavagnaro)
9. Papá (Augusto Polo Campos)
10. Medley 6:
a) Aun te quiero (Emilio Pelaez Montero)
b) Dolor de ausencia (Natalio Sedini)
c) Tu culpa (Gilberto Placencia)
11. Desprecio (Natalio Sedini)
12. Medley 7 – Jaranero
a) Nube gris (Edo. Márquez)
b) Quiéreme (D.R.)
c) Estrellita del sur (Felipe Coronel Rueda)
d) Limeña (Augusto Polo Campos)
e) La palizada (A. Ayarza)
f) Viva el Perú y sereno (Alicia Maguiña)

lunes, 12 de abril de 2021

Palmenia Pizarro: 40 años de canto. CD1. 2 507011. Sony Music Chile. 2002. Chile

 












Se habrán dado cuenta a lo largo de los años de este blog que Palmenia Pizarro es una de nuestras favoritas dentro de la música popular chilena, y acá Gracias al aporte de mi hermano Ricardo Tapia, les dejo con el 1er CD de este disco doble en que se celebraban los 40 años de carrera de la cantante de San Felipe, hace casi 20 años atrás.


Y este disco está muy bonito, bien arreglado, bien interpretado, con excelente acompañamiento musical, bien grabado. Una joyita para escuchar el estilo permanente de Palmenia con los mejores recursos.


Listado de temas:

1. Cuando llora mi guitarra (Augusto Polo Campos)
2. La joya del pacífico (Víctor Manuel Acosta)
3. Medley 1:
a) Engañada (Luis Abelardo Takahasi Nuñez – Tito Barrera)
b) Ódiame (Rafael Otero Esparza)
4. Medley 2:
a) Dos años (Mario Cavagnaro)
b) Debemos separarnos (Mario Cavagnaro)
5. Reminiscencia (Luis Aguirre Pinto)
6. A mi esposo (Leo García)
7. Cariño malo (Augusto Polo Campos)
8. Olvídate de mí (Pablo de Los Andes)
9. Regresa (Augusto Polo Campos)
10. Milagro (D.R.)
11. Medley 3- A Chabuca:
a) Chabuca limeña (P. Casas – M. Álvarez)
b) La flor de la canela (Isabel Granda)
c) El dueño ausente (Oscar Edo. Rovira – Isabel Granda)
d) Fina estampa (Isabel Granda – Oscar Edo. Rivora)


lunes, 2 de noviembre de 2020

A mi pueblo. CH 1965. Philips. 1965.Chile

 





Gracias al aporte de mi hermano Ricardo Tapia vamos con este disco.


Como sabrán Chile es un país de terremotos, y han surgido tantas campañas de reconstrucción como terremotos han ocurrido. Y el 28 de marzo de 1965 hubo uno de los grandes en la zona central. Tanto mi madre, como mi padre tienen recuerdos de ese terremoto. Ella desde el valle del Aconcagua, él desde Puchuncaví. La destrucción fue severa. La casa de mis abuelos paternos se cayó casi completa, iniciándose una reconstrucción en que nada quedaría diseñado como era antes de ese suceso.


Y después de ese terremoto Palmenia Pizarro encabezó junto al sello Philips este disco que buscaba ser un grano de arena a la reconstrucción de la zona central.


Este disco es bastante variado, después de escucharlo, y sin ser un gran conocedor de las grabaciones de la década de 1960 de la música popular cercana a la balada, no alcanzo a reconocer ninguna canción en mi memoria. 


El acompañamiento musical es variado, desde guitarras hasta grandes orquestas,  mostrando un abanico de los artistas que pertenecían por aquella época al sello Philips y Polydor en Chile. Sobre este último punto dentro de mi cabeza siempre el sello Polydor y Philips eran lo mismo, pero tuve que buscar mas información para poder entender que esa unidad solo se llegó a cristalizar en la década de 1970 cuando el sello Philips se fusionó con el sello Polydor, por lo tanto en la década de 1960 eran 2 sellos distintos.


Vamos con el disco.


Lado A:

1. A mi pueblo (Leonel Meza) – Palmenia Pizarro

2. Cariño, ternura y amor (Beiza y Pedreros) – Carlos Contreras *

3. Tu vida (Portellés – Sellés) – Gianina

4. Mar y cielo (Martínez Gil) – Los 3 luceros *

5. Hoy creo en Dios (Pansera- Lambertucci) – Turín Gatica

6. En la iglesia (N. Navarro) – Carlos Monti *


Lado B:

1. Perdóname amor (Lucy Mohor) – Marisa *

2. Mi madre vive en el cielo (Luis Arenas) - Arturo Millán

3. Tengo una mujer (R. Charles) – Los Red Juniors

4. Dos que se fueron (René A. Julio J.) - René Julio

5. Campanas de boda (D.R.) – Los Dreamers*

6. Himno al olvido (Jorge Pedreros – Franz Benko) – Luis Dimas

Los artistas con * pertenecen al sello Polydor.




viernes, 28 de agosto de 2020

Palmenia Pizarro: Ajeno – Entre cadenas. 6050 001. Philips. 1970. Chile



Para cerrar esta semana realizada completamente gracias al aporte de Ricardo Tapia, este par de temas de 1970 ya con Palmenia con una carrera de varios años, y acá en un registro acompañado por un grupo con una sonoridad distinta a los otros temas que hemos escuchado esta semana. Acá hay una orquesta tradicional eléctrica, es decir batería, teclado, una pequeña percusión, bajo eléctrico, y una guitarra acústica por ahí invitada.

El 1er tema "Ajeno”, también fue un hitazo en la carrera de Palmenia, recuerdo que en la década del 2000 en un festival musical en la Quinta Normal, había varios escenarios repartidos en el parque, llegamos a ver a Palmenia con mi hermano, y la gente al escuchar este tema lo disfrutó muchísimo, aunque variando la letra del coro, pasando de “Ajeno” a "Pajero”. Nos reímos muchísimo al escuchar a toda la gente gritando a cada rato “Pajero”, y realmente le calza el texto de la canción

El lado B trae cuerdas al acompañamiento musical de Palmenia, todo responsabilidad de Juan Mesías y su conjunto.

Listado de temas:
Lado A:
1. Ajeno – bolero rítimico ( Héctor Suárez)
Acompañamiento de Juan Mesías y su conjunto

Lado B:
1. Entre cadenas – bolero (Jorge Villamil)
Acompañamiento de Juan Mesías y su conjunto



jueves, 27 de agosto de 2020

Palmenia Pizarro: A mi esposo - Aún te quiero 316 224. Philips. Década de 1960. Chile



Un par de temas mas de Palmenia, por el tono de voz se nota que ya llevaba por lo menos un par de años de carrera cuando fueron registrados. El 1ro fue un hitazo dentro de la carrera de Palmenia, a pesar que en un vida personal en esa época el esposo no la trataba de las mejores formas según lo que ella misma narra en su biografía.

Listado de temas:
Lado A:
1. A mi esposo (Leonardo García)

Lado B:
1. Aún te quiero (E. Peláez)


miércoles, 26 de agosto de 2020

Palmenia Pizarro : Olvídate de mí - Morir amando. 316 145. Philips. Década de 1960. Chile


En este tercer single de la semana de Palmenia, empieza con un vals que inicia con un solo de guitarras acústica para sumarse en la segunda vuelta un solo de guitarra eléctrica que también en contrapunto a la voz principal se luce en algún punteo solista. Este 1er tema se incluyó en el 1er disco de Palmenia, pero el tema del lado B quedo fuera de él, siendo una grabación perteneciente a la misma sesión en que se registró el tema anterior debido principalmente al acompañamiento instrumental de ambos temas.

Listado de temas:

Lado A:
1. Olvídate de mí – vals (Pablo de Los Andes)

Lado B:
1. Morir amando – bolero (Hernán Rojas – Natalie Sedini)


martes, 25 de agosto de 2020

Palmenia Pizarro: En vano - Siempre sola. 316 132. Philips. Década de 1960. Chile


Un par de temas mas para este martes, Palmenia acompañada excelentemente  con una voz fresca, uno de esos temas llegó al 1er LP de la artista.

Listado de temas

Lado A:
1. En vano – vals (Mario Cavagnaros)
Lado B:
1. Siempre sola – vals (Luis Egoavil)


lunes, 24 de agosto de 2020

Palmenia Pizarro y su conjunto: Mi pobreza - Amarga experiencia. 316 113. Philips. Década de 1960. Chile


Esta semana nos vamos diariamente con Palmenia Pizarro gracias al aporte de mi hermano Ricardo Tapia que dio por ahí con estos singles

Partiendo con un par de valses peruanos, excelentemente interpretados como por la cantante sanfelipeña como por su conjunto.

Qué bonito juego rítmico y de altura que se produce en el solo de guitarra del segundo tema.
A todo esto, considerando los postulantes al Premio Nacional de Música, y la postulación de Cecilia, considerando los años de carrera y todo el peso que significó para ella su vida musical, debieron haber postulado a Palmenia. Palmenia es incomparable.

Lado A:
1. Mi pobreza – vals (Luis Egoavil)

Lado B:
1. Amarga experiencia – vals (Ernesto Noly)



lunes, 16 de diciembre de 2019

Palmenia Pizarro: Que lindo canta Palmenia. 630525. Philips. 1964. Chile





Las comparaciones son odiosas dirán, pero en una de esas sirven para poner las cosas en su lugar. Entre las grandes intérpretes chilenas está Doña Palmenia Pizarro, y este disco sirve para conocer, saber, escuchar, como fue el 1er disco desde donde nació La Leyenda.

Todo partió acá, en este su 1er LP, y al ir avanzando por cada uno de los temas, ahí está en todo su interpretación lo que la hizo avanzar paso a paso, año a año, en la historia de la música popular chilena como una de las mejores. Una voz limpia, con sentimiento, con la capacidad de adaptarse a los diversos estilos musicales que atraviesan los 36 minutos de este disco, además de ser acompañados por excelentes músicos.

Desde El Almendral hacia el mundo, y ese largo viaje comenzó en este primer paso.

Gracias a Seiten Wall, mi hermano, por facilitarme este disco.

Listado de temas

Lado A:
1. Te extraño - vals (Augusto Polo Campos)
2. Olvídate de mí - vals (Pablo de los Andes)
3. Pobre, pobre de mi - vals ranchero (Cuco Sánchez)
4. Si nunca más - vals (H. Vega - G. Hernández)
5. Por seguir tus huellas - Bolero mambo (P. Acevedo)
6. Que siga la fiesta - vals (Leonel Mesa)

Lado B:
1. Échame a mi la culpa - bolero ranchero (José A. Espinoza)
2. En vano - vals (Mario Cavagnaros)
3. Amarraditos - vals (M. Durán - Pedro B. Pérez)
4. Pasaste a la historia - vals ranchero (J. Alfredo Jiménez)
5. Desprecio - Vals (Natalio Sedini)
6. Ritmo y salero - marinera (Luis Egoavil)


jueves, 2 de mayo de 2019

Palmenia Pizarro: Sentimental. 631.326. Philips.1969. Chile





Este segundo vinilo de la semana también fue un disco cedido por Seiten Wall y corresponde a uno de los discos de Palmenia Pizarro en su primera etapa en Chile.

Acá la interpretación de Palmenia es de primera, como también lo es el acompañamiento de lujo de los conjuntos de Leonel Meza y Juan Mesías.

Todo este material de la Philips está descatalogado y en manos del sello Star Sound que hace años que no se mueve.¿Alguien sabe que pasó con el sello Star Sound?.


Lado A:
1. Puerto abandonado - vals venezolano (Oropeza)
2. El último acto - bolero (Chico Navarro)
3. Resignación - vals (Emilio Pelaez Montero)
4. Como prueba de amor - bolero (Ginette Acevedo)
5. Todo ha terminado - vals (Emilio Pelaez Montero)
6. Te quiero - bolero (Sergio Maldonado)
Temas 1, 2, 4 y 6 con acompañamiento de Juan Mesías y su Conjunto
3 y 5 con Leonel Meza y su conjunto

Lado B:
1. No me abandones nunca - bolero (Emanuel)
2. Venganza - vals (D.R.)
3. Cuidado - bolero (Chico Navarro)
4. Llanto de un niño - vals (Carriaga)
5. Que bien te hace - bolero (Palmenia Pizarro - Lorenzo Sandoval)
6. No quiero que te olvides - vals (D.R.)
Temas 1, 3, 5 y 6 con Juan Mesías y su conjunto
2 y 4 con Leonel Meza y su conjunto


domingo, 13 de mayo de 2018

Palmenia Pizarro con el Ensamble MúsicActual dirigido por Sebastián Errázuriz: Concierto de Oro. Mapa Records. 2018. Chile


Hace un par de semanas les dejé con un compilatorio de Palmenia Pizarro dedicado a Augusto Polo Campos y en pocos días apareció otro disco mas de Doña Palmenia, y si aparece algo nuevo de Palmenia hay que darle prioridad por sobre todas las cosas.

Lo que viene en este disco digital es una muestra de un proyecto muy interesante que ha venido desarrollando el compositor Sebastián Errázuriz desde hace años, el de aunar el mundo de la música popular con el de la música de concierto realizando hermosos arreglos para Orquesta de Cámara que acompañen a diversos exponentes de ese estilo musical y que ha venido presentando en vivo en la Universidad San Sebastián. En la mayoría de esos casos han sido músicos populares que han tenido cierta formación musical, que han pasado por la academia y que juntarse con el mundo de la música de concierto no es tan raro. En este caso, el de Palmenia, es algo que es aun mas destacable, porque pertenece a una vertiente de músico popular que desarrolla su carrera desde la vida misma, que su enseñanza musical no ha pasado necesariamente por una asistencia constante por la academia, sino que mas bien desde una entrega en vida al arte, en estar años subiéndose al escenario, al compartir con otros músicos, con otros artistas en el día a día; y que además estos músicos populares se hacen acompañar siempre por sus músicos que le conocen al revés y al derecho como canta, que lo esperan, que se apuran, todo en uno solo al saber que es lo que hace la cantante en cada única interpretación que hace cada vez de cada tema.

Y juntar esos dos mundos en este concierto fue algo extraordinario. Por eso cuando se hizo este concierto a mediados del año pasado, me las arreglé de todas las formas posibles para ir a verlo, de esa ocasión hice un pequeño comentario que pueden leer aquí (ahí también pueden ver el listado completo de las canciones que fueron interpretadas).

Lo que escuchamos en este disco digital es una selección de ese concierto, con toda la frescura del registro en vivo, con sus pequeñas imperfecciones que la hacen mas humana.

¿Cómo hubiera quedado este proyecto si aparte de grabarlo en vivo lo hubiesen grabado en estudio?, sería una obra maestra, sería el disco cúlmine de Palmenia Pizarro...

Un detalle no menos es que este concierto fue registrado por Barry Sage, que entre otros músicos ha trabajado con The Rolling Stones, mas datos acá.

A escuchar


domingo, 29 de abril de 2018

Palmenia Pizarro. Homenaje a Augusto Polo Campos. Mapa Records. 2018. Chile


Para este domingo los dejo con otro disco recientemente editado en las plataformas digitales, es el disco en que Palmenia Pizarro le rinde un homenaje al fallecido compositor peruano Augusto Polo Campos.

Este compositor fue importantísimo en el repertorio que ha grabado Palmenia a lo largo de su carrera, una muestra es el tema "Cariño Malo", registrado por la sanfelipeña el año 1964, y según ella indica el tema le fue entregado a ella por el compositor cuando aún permanecía inédito.

El detalle con los discos digitales es que no se puede tener mas antecedentes de cuando fueron grabados los temas, los músicos participantes,etc, pero por puro oído puedo determinar que esta es una compilación de registros realizados por Palmenia en diversas épocas de su carrera, esto se nota principalmente por el acompañamiento musical mas que por los cambios en la voz de Palmenia, ya que ella es una de las pocas intérpretes musicales que iniciaron su carrera en la década de 1960 que aun mantiene un registro bastante apegado a cuando comenzó.

Qué mas?, a disfrutar del talento de Augusto Polo Campos y de la voz de Palmenia Pizarro, una de las mas grandes de la música popular chilena