Mostrando entradas con la etiqueta Radio Uno. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Radio Uno. Mostrar todas las entradas

viernes, 11 de julio de 2025

Los Bunkers en Radio Uno. Junio 2008.

 


Haciendo búsquedas en el computador, encontré archivos que tengo guardados hace tiempo y que nunca he publicado. Hubo una época en que me dio por grabar transmisiones radiales. Tenía —y todavía tengo— un equipo Philips que permitía grabar en USB lo que estuviera sonando: radio, cassette o CD. Con ese equipo grabé esta transmisión de Radio Uno, cuando la emisora recién comenzaba: su inicio fue en abril de 2008 y esta grabación es de junio de ese mismo año.

Radio Uno fue un proyecto de radioemisora que transmitía música chilena las 24 horas del día, todo el año. Durante varios años contó con el apoyo de los Fondos para la Música Chilena, pero el proyecto terminó el año en que no se adjudicaron esos fondos. Así, llegó a su fin en febrero de 2016.

En junio de 2008, Los Bunkers estaban a punto de lanzar su nuevo disco, Barrio Estación, editado por Universal Music, el primero que publicaron bajo ese sello. Recuerdo que ese disco estuvo varios meses inubicable en Chile. ¿La razón? Según los comentarios que se escuchaban por entonces, el principal distribuidor de música física en esa época, La Feria del Disco, tenía problemas con Universal. Por lo mismo, el disco no estaba disponible en sus locales y comenzó a venderse en supermercados y quioscos como vía alternativa de distribución.

Según lo que se escucha en el audio, Los Bunkers estaban en una etapa de formar familia y a punto de radicarse en México para comenzar una nueva etapa en su carrera.

La calidad interpretativa en vivo es impresionante, realmente destacable. Algo que ya era evidente en las primeras etapas de la carrera del grupo.

El programa, además, aborda un tema que con el tiempo ha dejado de mencionarse: la impronta melancólica de la música chilena. Los acordes, las melodías, las letras propias de nuestra música poseen ese “pie forzado” que la caracteriza. Incluso los temas bailables chilenos más reconocidos suelen tener ese tinte melancólico en el trasfondo.

Hay un tema personal que siempre me ha rondado con los grupos de rock: un grupo no anglo difícilmente tendrá un impacto mundial comparable al de un grupo anglo, y raramente lo hará mejor, salvo que las temáticas, las pulsiones musicales e instrumentales tengan una relación con el lugar de origen y generen un vínculo con ese territorio. Los Bunkers cumplen con eso dentro del escenario que les corresponde.

A escuchar 

03:08 1. Canción para mañana

10:14 2. Corazon Maldito (Violeta Parra, basado en el Arreglo de Luis Advis)

13:42 3. Run Run se fue pal norte (Violeta Parra)

21:14 4. Deudas

25:37 5. Ven aquí 

29:43 6. Publicidad

30:48 Segunda Parte

33:49 7. Muelen a palos 

41:47 8. Fiesta 

49:05 9. Nada nuevo bajo el sol  

56:02 10. No me hables de sufrir 

01:01:02 11. Dios no sabe perder 

01:06:37 12. Ahora que no estás

Todas las canciones son de Francisco Durán y Mauricio Durán, excepto donde se indica.

Músicos Invitados: Carlos Fabre y Claudio Araya en quenas
Las imágenes del video están extraídas del flickr aun vigente de la radio https://www.flickr.com/photos/radiouno/with/2608009185 y el autor de las fotografías es  Andrés Medina

lunes, 7 de noviembre de 2022

Inti Illimani Histórico en Radio Uno. 2008. Chile

 

Camilo Salinas, Fernando Julio, Danilo Donoso, Horacio Durán, José Seves, Horacio Salinas y Jorge Ball.

El año 2008 el consorcio radial Ibero Americana Radio Chile, filial en Chile del grupo español Prisa, puso al aire el proyecto "Radio Uno" que estaría dedicado 24 hrs a la difusión de la música nacional. Entre los primeros programas que fueron parte de la columna de la radio fue "Estudio Uno" en donde los músicos se plantaban en los estudios de la radio para tocar en vivo y conversar.

Una de las primeras sesiones de este programa estuvo dedicada a Inti Illimani Histórico en donde el grupo conversa junto al periodista Sergio Lagos sobre las diversas canciones que se interpretan, además de recorrer la historia de la música chilena y contar con la participación de un par de músicos invitados.

La calidad interpretativa de esta agrupación en aquellos años estaba en su mejor forma, suenan afiatados, con soltura, y entregando los temas a la perfección, siendo esta una de las mejores formaciones que ha tenido este grupo desde su creación el año 2004, después del "cisma" provocado en el Inti Illimani y que he tratado en otros post.

Esta grabación la hice directamente desde la transmisión radial en directo, por lo tanto el registro mantiene algunas mínimas imperfecciones.


Listado de temas:

00:00 Introducción

01:35 Ramis (Del Folklore)

03:40 La exiliada del sur (Violeta Parra – Patricio Manns)

06:56 Conversación

12:06 Alturas (Horacio Salinas)

14:55 Conversación con Francisca Valenzuela

15:37 Vuelvo (por Francisca Valenzuela) (Patricio Manns – Horacio Salinas)

18:43 Conversación con Francisca Valenzuela

22:12 Danza Verde (Patricio Manns – Horacio Salinas)

25:19 Arroz con Cocolón (Juan Criado)

29:40 Conversación

36:00 La Pajita (Con Javiera Parra) (Gabriela Mistral – Horacio Salinas)

38:02 Intermedio

38:57 Ya parte el galgo terrible (Pablo Neruda – Sergio Ortega)

41:17 Conversación

46:29 El Mercado de Testaccio (Horacio Salinas)

50:35 Conversación

58:18 Samba Lando (Patricio Manns – Horacio Salinas – José Seves)

01:03:16 Conversación

01:05:15 Medianoche (Patricio Manns – Horacio Salinas)



lunes, 10 de noviembre de 2014

Illapu- Con Sentido y razón. 7 Noviembre 2014 Teatro Caupolicán. Radio Uno 97.1



El viernes recién pasado el conjunto Illapu presentó en vivo en el Teatro Caupolicán su mas reciente producción "Con Sentido y razón". Este concierto fue transmitido en vivo y en directo por el equipo de Radio Uno 97.1.

Y antes que se nos pierda en la memoria, los dejamos con este registro de la señal radial con el concierto completo.



viernes, 2 de diciembre de 2011

Día de la Música 27 de Noviembre de 2011



Los dejamos en este post con diversos registros de la señal de Radio Uno cubriendo el día de la música realizado el Domingo 27 de Noviembre de 2011 en el Parque O'Higgins. Los registros fueron realizados por interés personal, por lo cual en algunos casos hay grabaciones puntuales, cortes, y en algunos largas secciones en donde se pueden escuchar varias presentaciones. Creo que es valioso compartir este material para que otros interesados lo puedan escuchar, pero hay que dejar en claro que los propietarios de estos registros son Radio Uno y  la SCD, por esta razón si bien los registros los tengo en stereo y en 320 kbps, en esta oportunidad los dejo en monoaural, a 58kbps y solo para oir en línea.

Se puede escuchar una interesante muestra de este concierto, no está todo por supuesto, falta mucho; pero peor es nada. Se mantiene todo de la grabación: comentarios, publicidad e incluso las fallas de origen (como algunos silencios y cortes en cada fragmento), y al final el caos que se produjo por el corte de Guachupé.

Fragmentos:

1.Evelyn Cornejo- Daniela Conejero
On Line



2. Camila Moreno
On Line



3. Daniela Aleuy (Fragmento)
On Line



4. Nicole- Electrodomésticos- Quilapayún
On Line



5. Chico Trujillo - Entrevista Quilapayun- Fragmento Johou
On Line



6. Francisca Valenzuela (Fragmento) -Los Charros -Quique Neira- Guachupe (lo que alcanzaron a actuar incluye corte)-Caos Final.
On Line