Mostrando entradas con la etiqueta Teatro Ensayo U.C.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Teatro Ensayo U.C.. Mostrar todas las entradas

sábado, 4 de marzo de 2017

Teatro Ensayo UC: La Pérgola de las flores. STS 221.060. Star Sound. 1999. Chile





Gracias a la colaboración del lector Mauricio Fierro, les dejo con esta edición en CD de Las Pérgola de las flores. 

Buscando en internet ahora no encuentro los sustentos de lo que voy a escribir a continuación, pero esto recuerdo haberlo visto alguna vez en alguna parte. El sello Philips permaneció activo en Chile hasta fines de 1970 - comienzos de 1980. Este sello, aparte de contar con todo el respaldo de lo que publicaba el sello Philips a nivel internacional, también tuvo una fuerte vertiente por editar a artistas nacionales, además de ser distribuidor y editor de grabaciones de sellos independientes internacionales, o multinacionales que no necesariamente tenían representación en Chile, como por ejemplo ediciones del sello CBS, o de otros sello mas chicos.

Después de la desaparición de este sello, el catalogo, o una parte de él fue tomado por el sello "Star Sound", que desde esa época ha reeditado una parte del catalogo, primero en Cassette y posteriormente en CD.

Esta edición en CD del año 1999 esta tomada directamente de un vinilo, acá no hay masters de la cinta original involucrado en la edición, aun así consideramos pertinente el posteo de esta edición ya que nos muestra de alguna forma como esta obra aun permanece vigente en los oídos del auditor nacional a mas de 50 años de su edición.

Como lo publicamos en un post anterior, hemos descubierto dos versiones de la edición de este disco, con leves diferencias entre una y otra, y puedo detectar que esta edición en CD esta tomada de la segunda versión, la cual carece del acompañamiento de bajo y de bombo, o de sonidos bajos, en toda la grabación.


Lado A:
Acto I
1. La pérgola de las flores (Canción Pregón) Coro
2. Yo vengo de San Rosendo (Tonada Festiva) Carmen Barros y Coro
3. La revuelta (Tiempo de zamacueca) Solistas y Coro
4. Campo lindo (Tonada sentimental) Carmen Barros y Charles Beecher
5. Oiga Ud. (Dueto) Silvia Piñeiro y Justo Ugarte
6. Qué será lo que me pasa (canción) Carmen Barros
7. Estudiantina (Marcha) Coro

Lado B:
Acto II
1. Je suis Pierre (Tango habanera) Hernán Letelier y Trío
2. La gran dama (Canción parodia) Ana González y Carmen Barros
3. Yo digo siempre sí (Canción) Justo Ugarte y Coro
4. Tonadas de medianoche - Matilde Broders y Coro
5. Final (Coro)
"La Pérgola de las Flores"
Canciones: Francisco Flores del Campo
Texto: Isidora Aguirre



domingo, 26 de febrero de 2017

Teatro Ensayo UC: La Pérgola de las flores. P 630 500 L. Philips. 1960. Chile. Ed 2






Para este día Domingo los dejamos con este disco, La Pérgola de las flores, disco que ya hemos posteado anteriormente en este blog.

Y por qué publicarlo de nuevo?. Porque cuando posteamos por primera vez el disco, un lector del blog, nos dijo que existían dos versiones de la obra, aunque las diferencias eran mínimas.

Gracias a Seiten Wall, que nos pasó este otro ejemplar del disco, podemos escuchar que en este disco existian leves diferencias sonoras con respecto al que publicamos la primera vez. La diferencia fundamental es el sonido de un bajo y de bombos, que si bien están presentes en el primer ejemplar, en este desaparecen por completo, No estamos hablando que la ecualización del equipo es distinta entre el primer disco y este. No, es la misma, mismo equipo, misma aguja, etc.

Por temas de tiempo no he podido profundizar en una audición comparada al detalle de ambos discos, pero con esto que descubrí, vale la pena postear este otro ejemplar de esta producción.

En unos días mas publicaremos esta misma obra tomada de una versión en CD, que nos hizo llegar amablemente un lector del blog.


Lado A:
Acto I
1. La pérgola de las flores (Canción Pregón) Coro
2. Yo vengo de San Rosendo (Tonada Festiva) Carmen Barros y Coro
3. La revuelta (Tiempo de zamacueca) Solistas y Coro
4. Campo lindo (Tonada sentimental) Carmen Barros y Charles Beecher
5. Oiga Ud. (Dueto) Silvia Piñeiro y Justo Ugarte
6. Qué será lo que me pasa (canción) Carmen Barros
7. Estudiantina (Marcha) Coro

Lado B:
Acto II
1. Je suis Pierre (Tango habanera) Hernán Letelier y Trío
2. La gran dama (Canción parodia) Ana González y Carmen Barros
3. Yo digo siempre sí (Canción) Justo Ugarte y Coro
4. Tonadas de medianoche - Matilde Broders y Coro
5. Final (Coro)
"La Pérgola de las Flores"
Canciones: Francisco Flores del Campo
Texto: Isidora Aguirre



miércoles, 14 de enero de 2015

Teatro Ensayo UC: La Pérgola de las flores. P 630 500 L. Philips. 1960. Chile






Para este miércoles tenemos este clásico disco editado con ocasión de la puesta en escena de la Comedia Músical “ La Pérgola de Las Flores” por el Teatro de Ensayo de la Universidad Católica de Chile, que cuenta con textos de Isidora Aguirre y Canciones de Francisco Flores del Campo, todo un clásico de nuestras artes y que ponía en escena el Santiago de fines de la década de 1920 con las intenciones de mover a la Pérgola que por ese entonces se ubicaba al frente de la Iglesia San Francisco en la Alameda.

Mas datos sobre esta obra pueden revisar aquí, aquí y Aquí


"La Pérgola de las Flores"
Canciones: Francisco Flores del Campo
Texto: Isidora Aguirre

Lado A:
Acto I
1. La pérgola de las flores (Canción Pregón) Coro
2. Yo vengo de San Rosendo (Tonada Festiva) Carmen Barros y Coro
3. La revuelta (Tiempo de zamacueca) Solistas y Coro
4. Campo lindo (Tonada sentimental) Carmen Barros y Charles Beecher
5. Oiga Ud. (Dueto) Silvia Piñeiro y Justo Ugarte
6. Qué será lo que me pasa (canción) Carmen Barros
7. Estudiantina (Marcha) Coro

Lado B:
Acto II
1. Je suis Pierre (Tango habanera) Hernán Letelier y Trío
2. La gran dama (Canción parodia) Ana González y Carmen Barros
3. Yo digo siempre sí (Canción) Justo Ugarte y Coro
4. Tonadas de medianoche - Matilde Broders y Coro
5. Final (Coro)

Comedia Musical presentada por el Teatro de Ensayo de la Universidad Católica de Chile.