Mostrando entradas con la etiqueta Los Peregrinos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Los Peregrinos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 15 de junio de 2022

Raúl Shaw “Moreno” y Conjunto “Los Peregrinos”: Abismos – Palmera. MSOD 3584. Odeón. 1964. Chile

 



Para continuar esta semana los dejo con este single publicado el año 1964, pero que contiene registros de por lo menos el año 1955 ya que uno de esos temas viene incluido en un 10 pulgadas publicado ese año por la Odeón según este post que hice el año 2011.

Ahí también pueden revisar el vínculo del artista boliviano Raúl Shaw Moreno y Chile que es donde realizó estas grabaciones

Al hacer una comparación sobre los temas, el que se incluye en el lado B “Palmeras” aquí viene asignado como “polca boliviana”, pero en el disco de 1955 ese tema viene indicado como “carnaval” quedando esa designación como definitiva cuando este material fue publicado en CD el año 1995.


Lado A:
1. Abismos (Eu nao tenho voce) – bolero (Masques – Monteiro)

Lado B:
1. Palmeras – polca boliviana (Tradicional – recopilación: Rojas)

lunes, 9 de julio de 2018

Lucho Gatica: South American Songs. T-10006. Capitol. 1956. USA






Para este día lunes sigo celebrando por adelantado a Don Lucho Gatica a casi un mes que se cumplan sus 90 años con este disco compilatorio.

Este LP debería ser la carta de presentación de Don Lucho Gatica en el mercado norteamericano, pues fue editado por el sello Capitol en USA, en un año que no aparece indicado en el disco.
Haciendo más búsqueda en el catálogo de la Capitol se puede ver que el año 1956 comenzó una serie de publicaciones con música del mundo, en el cual unas de sus primeros LPs fue este disco de Gatica.

Según lo que se indica en la portada todos estos temas fueron grabados en Chile, pero podemos detectar que se incorporan un par de temas grabados con Roberto Inglez que fueron grabados originalmente el año 1953 en los estudios de la EMI en Londres.

Entre las compilaciones que ya he publicado y esta se repiten algunos temas, pero también hay otros que no he encontrado en otros discos, los cuales se escuchan de maravilla.

Por último llama la atención la portada del disco, uno de buenas a primeras podría creer que el disco corresponde a temas folklóricos chilenos, pero no, son temas románticos, boleros, etc.... ¿ cuál es la explicación de la imagen entonces?, lo que dice la contratapa es lo siguiente “Portada en colores de un club nocturno chileno, la escena de muchos triunfos de Lucho Gatica, imagen cortesía de Panam”… O sea la compañía aérea les cedió la imagen más de tarjeta postal que podría haber encontrado de un escenario chileno. Ahora ¿ quiénes son los que aparecen retratados en la imagen, y dónde?, no tengo idea… si usted sabe nos avisa por favor.


Lado A:
1. Vida mía -beguine (Marcillo y García)
2. No te vayas amor – bolero (Bianchi – Nuñez)
3. Despierta corazón – bolero (Bianchi – Orellana)
4. Ya no me quieres – bolero (María Grever)
5. Esa noche – canción bolero (Bianchi – Orellana)
6. Obsesión – bolero (Pedro Flores)

Lado B:
1. Las muchachas de la Plaza España – beguine (Ruccione – Marchione)
2. Bésame mucho – beguine (Consuelo Velásquez)
3. Sinceridad – bolero (G. Pérez)
4. Contigo en la distancia – bolero (Portillo de la luz)
5. Amor secreto – beguine (Gustavo Prado)
6. Dí que me quieres – bolero mambo (Clavell – Matas)
Acompañado por Vicente Bianchi y su Orquesta, Don Roy y su Orquesta, Roberto Inglez y su Orquesta, y Los Peregrinos


lunes, 25 de junio de 2018

Lucho Gatica: Mis primeros exitos. LDC-36456. Odeón. 1964. Chile





Para este lunes otro disco más de Don Lucho Gatica, en esta oportunidad con un disco que no había publicado antes, corresponde a una compilación de sus primeras grabaciones por la Odeón en la década de 1950 y que este sello editó en 1964.

Este disco lo compré hace como 4 años por lo menos, lo digitalicé en esa fecha, escribí unos comentarios pero esto último ahora no pude encontrarlo, lo que si hice ahora fue un ajuste a la velocidad del traspaso ya que la tornamesa que tenía a esa fecha tenía un pequeño problema con la velocidad y los discos se escuchaban levemente más lentos de lo que debería haber sonado.

Como dice el título del disco estos son los primeros éxitos de Don Lucho, principalmente acompañado por Los Peregrinos lo que le dio una repercusión en varios países latinoamericanos y que fue el origen de toda la gran carrera del cantante chileno. Ojo que no necesariamente son las primeras grabaciones, esos primeros registros por alguna razón posteriormente no alcanzaron una mayor reimpresión o inclusión en lps, quedaron por ahí en discos 78  perdidos en el tiempo y que son tesoros para los coleccionistas que aún siguen tratando de encontrarlos.

Acá hay temas calados, todos en esa forma de interpretación de Don Lucho, el clásico Lucho Gatica.

Lado A:
1. Contigo en la distancia – bolero (Cesar Portillo de la Luz) Con los Peregrinos y el ritmo de Los Penquistas
2. Amor secreto – beguine (Gustavo Prado) Con los Peregrinos y el ritmo de Los Penquistas
3. Nadie me ama (Ninguem me ama) – bolero-samba (F. Lobo – A. María – J. M. Contursi) Con Don Roy y su Orquesta
4. Soy tuyo – bolero (J. B. Tarraza) Con Don Roy y su Orquesta
5. Vaya con Dios (May God be with you) – vals (P. J. Gamboa – L. Rascell – J. James – B. Pepper) Con Los Peregrinos y acompañamiento rítmico
6. Obsesión – bolero (Pedro Flores) Con Vicente Bianchi y su gran Orquesta

Lado B:
1. Sinceridad – bolero (Gastón Pérez) Con Los Peregrinos y acompañamiento rítmico
2. En nosotros – bolero (Tania Castellanos) Con Los Peregrinos y acompañamiento rítmico
3. Amor, que malo eres – bolero (Luis Marchetti) Con Los Peregrinos y acompañamiento rítmico
4. No niegues que me quisiste – bolero (Jorge del Moral) Con Vicente Bianchi y su gran Orquesta
5. Abril en Portugal (Coimbra) – fado-fox (Mario Clavel – Raúl Ferrao) Con Don Roy y si Orquesta
6. Historia de un amor – bolero (Carlos Almarán) Con la Orquesta de José Sabre Marroquín


lunes, 12 de marzo de 2018

Lucho Gatica con Los Peregrinos: Sinceridad - Contigo en la distancia. 298079. Odeón. Década de 1950. Argentina.



Para esta semana retomamos las publicaciones y seguimos celebrando por adelantado los 90 años de Lucho Gatica con este 78 rpm editado en Argentina y que contiene los primeros registros realizados en Chile del artista chileno acompañado por Los Peregrinos.

 Estos registros corresponden a inicios de 1950 cuando el artista se acompañó por esta agrupación de la cual formaba parte Raul Shaw Moreno, al se le puede escuchar de fondo dentro del coro vocal masculino.

Lado A:
1. Sinceridad - bolero (Pérez)

Lado B:
1.Contigo en la distancia - bolero (Portillo de la luz)


miércoles, 7 de septiembre de 2016

Raúl Shaw Moreno con los Peregrinos: Trovador de dos mundos. 8 31873 2. Emi Odeón. 1995. Chile.








Raúl Shaw Moreno fue uno de los grandes cantantes románticos de América en la segunda mitad del siglo XX, este boliviano, que hizo algunas de sus grabaciones en Chile durante la década de 1950 para la Odeón, fue parte del grupo Los Peregrinos, quienes acompañaron a Lucho Gatica en sus primera grabaciones a inicios de la década de 1950. Posteriormente como solista con un reformado grupo Los Peregrinos grabó una serie de canciones que lograron un importante éxito en el mundo musical chileno y latinoamericano.

De Raúl Shaw Moreno hemos posteado en años anteriores un 10 pulgadas, ahora posteamos este CD compilatorio del año 1995 que contiene diversas grabaciones realizadas para la Odeón en donde se mezclan los Boleros por un lado, y por el otro las canciones tradicionales latinoamericanas, especialmente bolivianas, convirtiendose esos registros, con toda seguridad, en las primeras grabaciones de instrumentos andinos dentro de la industria musical chilena.

Para escuchar y disfrutar esta singular voz, pastosa y voluminosa, a través de los tiempos

Los Boleros
1. Cuando tu me quieras
2. El día que me quieras
3. Sabrás que te quiero
4. Esta noche serena
5. Abismos
6. Nuestro ayer
7. Barquita de vela vela
8. No eras para mi
9. Osito de felpa
10. Regálame esta noche
11. Sólo cenizas

El Folklore boliviano- y de otros países
12. El jinete - huapango mexicano
13. Palmeras - carnaval
14. Desilución - taquirari
15. El Humahuaqueño- carnavalito
16. Diablito lucifer - diablada
17. Odiame o quiereme - cueca boliviana
18. Pollerita - huayno
19. Prenda querida - carnaval
20. Borrachito ladrón - diablada
21. Noche Chapaca - carnaval
22. Ríe corazón - huayno
23. Historia de mi vida - vals peruano