Mostrando entradas con la etiqueta Alberto Rey. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alberto Rey. Mostrar todas las entradas

lunes, 5 de septiembre de 2022

Las Caracolito: El agua rompe la piedra. CML-2672-X. RCA Víctor. 1968. Chile

 






Para esta semana post electoral y en la cual las fiestas patrias están a la vuelta de la esquina les dejo con este LP de las Hermanas Acuña, o también conocidas como "Las Caracolito", o como aparecen en este disco como "Las Caracolitos", con una "s" al final. 

Como es típico en el repertorio que ellas grabaron para el sello RCA hay harta tonada y un par de cuecas, temas que pertenecen a lo acostumbrado a escuchar en los rodeos.

Según lo que indica el sitio musicapopular. este dúo estuvo activo hasta el año 1965, pero hay un disco de 1966 y este de 1968. Habría que ver si aparece por ahí algún registro de años posteriores.


A escuchar!:

00:00 Lado A:

00:05 1. El agua rompe la piedra (Del Folklore)

02:57 2. Campo alegre (María Galaz)

05:16 3. Rodeo en Parral (Derlinda Araya)

07:58 4. La bolita negra (Del Folklore)

10:52 5. Amor secreto (Elena Carrasco)

13:48 6. Con rancho y sin amor (Víctor Vergara)


16:30 Lado B:

16:34 1.  Rosa me puso mi mamá (Laura Zambrano) - cueca

18:19 2. La vieja entrometida (Recopilado por Laura Zambrano) - cueca

20:10 3. Negro infiel (Efraín Navarro)

23:07 4. Tu nombre quiero olvidar (Clara Solovera)

26:31 5. Por la mañanita (Violeta Parra)

29:45 6. Soledad en mi rancho (Huaso Martínez)

Arpa: Alberto Rey



martes, 19 de septiembre de 2017

Varios Artistas: Chile Lindo.C-13-0170. ARCI Music Chile. 1997. Chile





Versión LP 1969




Edición Década de 1970


Para este segundo día de Fiestas Patrias los dejamos con este aporte de Aarón Troncoso y que corresponde a una compilación editada el año 1969 por la RCA en su edición en CD del año 1997. Esta producción contiene una selección de diversos temas por varios interpretes de temas relacionados con la chilenidad.

Acá en este caso el sello ARCI, herededo de los masters de la RCA, hace una excelente recuperación , ya que el sonido es óptimo en cada uno de los clásicos temas incorporados en este disco.

A escuchar.

1. Si vas para Chile (Chito Faró)- Pedro Messone con Orquesta y coros de Vicente Bianchi
2. Rosa colorada (Raúl de Ramón) – Los de Santiago
3. Sau Sau (Folklore Pascuense) – Margot Loyola
4. Valparíso (Emilio Olivares) – Dúo Rey Silva
5. Río río (Del Folklore)Alberto Rey
6. Los viejos estandartes (Bascuñán – Inostroza) – Los Cuatro Cuartos
7. El curanto (Raúl de Ramón) – Los de Ramón
8. Bajando pa’ Puerto Aysen (D. Barros –Bernales)- Los Cuatro Huasos
9. El corralero (Sergio Sauvalle) – Los de Las Condes
10. Si somos americanos (Rolando Alarcón) – Rolando Alarcón
11. Gracias a la vida (Violeta Parra) – Violeta Parra
12. Chicha de Curacaví (Petronila Orellana) – Los Perlas


lunes, 14 de abril de 2014

"Las Caracolito" Hermanas Acuña. Arpa: Alberto Rey. CML-2097. RCA Víctor. 1966. Chile






En esta santa semana, les dejamos con este disco editado el año 1966 por Las Caracolito, o Hermanas Acuña, como usted les guste llamarlas. Un disco lleno de ese repertorio tradicional de los rodeos chilenos, harta tonada y algunas cuecas. Interpretaciones auténticas y sinceras para escucharlas una y otra vez.

Algún detalle de este disco?, si. El tema La feria de Chillán fue incluido mucho años después, mas específicamente el año 1992, en el CD " Por siempre Margot" de la maestra Margot Loyola, en este CD el autor del tema aparece como Elena Carrasco, sin embargo en este disco de Las Caracolito del año 1966 el autor es Manuel Frías. ¿ A quién le creemos?

Lado A:
1. El sonar de la guitarra (Manuel Frías)
2. En Chillán planté una rosa (Esther Martínez)
3. La risa (Recop. Amanda Acuña)
4. Agüita de toronjil (Derlinda Araya)
5. La rancagüina (Esther Martínez)
6. -El ponche curao - cueca (Del Folklore)
-Las estaciones - cueca (D.R.)

Lado B:
1. ¿Por qué? (Daniel Moreno Saavedra)
2. La chacrita (Esther Martínez)
3. La feria de Chillán (Manuel Frías)
4. Mi cachorrito (Manuel Lira S.)
5. El avestruz (Chilote Campos)
6. El negrito celoso- El negrito llorón- Cuecas (Recopilación de Amanda Acuña)



domingo, 25 de noviembre de 2012

Margot Loyola y su Guitarra. CML-2008. RCA. 1956. Chile






Este es uno de los primeros LP solistas de Margot Loyola, allá por la segunda parte de la década del 50, ya separado el dúo que había realizado con su hermana, y en plena época en que su tarea de recopilación y difusión de la música tradicional chilena ya la comenzaban a llevar por el mundo, ya la hacían tener cruces con el mundo académico, y la hacían ser una de las maestras de excelencia de toda una nueva generación de músicos interesados en las expresiones del pueblo.

Tal vez a la distancia no se alcanza a evaluar de forma consistente todo lo que significó Margot Loyola para el surgimiento de las expresiones mas maduras de la Nueva Canción Chilena, o de cómo ella fue una de las pioneras en el camino de la recopilación de los cantos folklóricos del pueblo como una par, y no directamente como una académica.

Aquí la escuchamos con su voz clara, su guitarra segura, y cuando la ocasión lo amerita, brillantemente acompañada por diversos músicos. Qué podemos oír acá?, expresiones de casi todo Chile, del norte, del centro, del sur, de Isla de Pascua. Podemos oír esa melodía que despues con el tiempo Vicente Bianchi la tomaría como Fiesta de la Tirana, y que después a los años Inti Illimani la arreglaría para su ensamble vocal e instrumental.

A cerrar los ojos, y a escuchar directamente la Tierra a través de la voz  y la guitarra de la Maestra Margot Loyola

Lado A:

1 A la refalosa, alma mía -Refalosa- rec. Matilde Baeza
2 E maiso mama -canción de amor Tradicional de amor Rapa Nui
3 Cásate niña -parabienes a los novios
4 La vara -canción religiosa nortina
5a Huichi como te pille -cueca -acom. Alberto Rey (arpa)
5b : Amor varialble -cueca -acom. Alberto Rey (arpa)
6 Ül apuent (cantemos amigos)-canción mapuche -au. Rosa Kalfiqueo
7 Aurora -canción del norte
8 Alerta vidalita -esquinazo -rec. Margot Loyola

Lado B:

1 La clavelina tonada
2 Estoy queriendo refalosa
3 Despedida, canción del norte
4 Matava mate (estoy enamorada) - canción rapa nui
5 Los gallos - villancico
6 Chum tulú (¿qué pasó?) -canción mapuche au. J. Inalaf
7 No le creas a Los hombres -cueca - rec. Margot Loyola acom. -Alberto Rey (arpa)
8 Desengáñame con tiempo -cueca - acom. Alberto Rey (arpa)

En Línea