Mostrando entradas con la etiqueta Varios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Varios. Mostrar todas las entradas

sábado, 7 de julio de 2012

Varios Interpretes: Pueblo en Fiesta. Archivo Música Tradicional Chilena. Centro de Documentación e Investigación Musical, Facultad de Artes, Universidad de Chile. 2007.







Música del alma, música así como sale, sin procesamientos, directamente desde el pueblo, sin traspasos ni arreglos desde la academia. Esto es lo que nos muestra este CD: Grabaciones realizadas por distintos recopiladores en terreno, captando, registrando, las manifestaciones musicales espontáneas generadas en la población rural chilena de Arica a Punta Arenas, desde 1958 en adelante. Estos registros pertenecen al Archivo Sonoro de Música Tradicional Chilena, en donde varios estudiosos y recopiladores independientes depositaron los registros que habían realizado en su labores de recuperar los cantos auténticos de la música chilena. Cómo dice el texto introductorio de este CD el muestreo se centra fundamentales en expresiones religiosas y mestizas de la población rural, pero aun así es posible encontrar unas muestras de cantos originarios, y expresiones mas cercanas al Canto a lo Humano.

Los que se acerquen a este disco no lo hagan bajo los parámetros de la música comercial, o de la música académica; acérquense tratando de valorar y recuperar expresiones que fueron fundamentales para el desarrollo de la música chilena, y que fueron expresadas por cultores que cantaban o tocaban como les nacía, naturalmente, en medios en que la única forma de acompañar ceremonias con música era de la forma como se había hecho desde siempre:. Tocándola, con melodías, con canciones, con versos traspasados de generación en generación que se remontan a los orígenes de los tiempos.

Para los estudiosos de Violeta Parra, acá hay un par de joyas: Un par de grabaciones que muestran a Violeta recopilando los cantos tradicionales y en donde se puede escuchar algunos segundos de su voz.

También se pueden escuchar generosas demostraciones del carácter y la genialidad de Lázaro Salgado, considerado como el Padre del Canto a Lo Poeta chileno moderno.

Gracias al la autorización de uno de los Realizadores de esta compilación dejamos un link para descarga de este Cd que ya no se encuentran unidades disponibles a la venta. Para mas detalles de este trabajo les sugerimos leer atentamente las páginas de la carátula que acompañan este post.

El Listado de temas indica, Nombre del registro, intérprete, recopilador y año; si quieren tener mas antecedentes de estos registros por favor consulten las páginas de la carátula del Cd que acompañan este Post


01.Pasacalle de Apiao - Moisés Hueicha - Rec.: Sergio Bravo - 1979

02.Pasacalle - Intérprete desconocido - Rec: Violeta Parra - 1958

03.Baile de Turbantes Nº1 de La Serena - Baile de Turbantes Nº1 de La Serena - Rec: Ercilia Moreno Chá - 1968

04.Baile de Morenos de la Compañía Baja - Baile de Morenos de la Compañía Baja - Rec: Ercilia Moreno Chá - 1968

05.Copla de Carnaval (Remate del '69)- Pobladores de Toconao - Rec: Jaime Morán - 1969

06.Baile Chino - Baile Chino desconocido - Rec:Honoria Arredondo - 1984

07.Canto de Despedida a la Cruz de Mayo - Alférez Oscar Villalón y Baile Chino de La Quebrada- Rec: Raquel Barros - 1970

08. Adiós, Madre del Cielo (Canto de procesión)- Voces femeninas en la procesión - Rec: Raquel Barros - 1970

09.Gozos de Jesús Nazareno - Cetty Hueicha (canto) y Moisés Hueicha (acordeón) - Rec: Sergio Bravo -1979

10.Adiós, pues, madre querida (Canto de velorio de angelito) - Julia Vásquez - rec: Donn Borcherdt, Raquel Barros y Manuel Dannemann -1967

11.Verso por el Antiguo Testamento (Canto a lo divino)- Manuel Saavedra y Lázaro Salgado - 1967

12.Entrada para el 24 de diciembre - Nemesio Terán - Rec: Raquel Barros y Ercilla Moreno Chá - 1969

13.Lanchas - Héctor González y Manuel Hidalgo - Rec: Manuel Dannemann - 1965

14.Brindis del soltero - Interprete desconocido - Rec: Héctor Pavez -1964

15.Cueca del verdulero - Pedro Hueicha - Rec: Sergio Bravo - 1979

16.Me gustan los matanceros/ Si supieras que cantando - Lázaro Salgado y Emita Bello - 1967

17.Habanera - Ismael Carter y conjunto - Recesconocido -1961

18. Los viejos materos (Canto a lo humano) - Lázaro Salgado - 1967

19.Huaso de Chile Lindo (Corrido) - Pedro Hueicha y M. Hueicha - Rec: Sergio Bravo - 1979

20.Vals Chilote - Familia Hueicha - Rec:Sergio Bravo - 1979

21.Mate amargo (Ranchera) - Moisés Hueicha - Rec: Sergio Bravo -1979

22.Mala'eña- Diego Díaz - Rec: Héctor Pavez -1964

23.Polka - Manuel Farías - Rec: Violeta Parra - 1959

24. Kaluyo (Baile)- Nemesio Terán - Rec: Raquel Barros y Ercilla Moreno Chá - 1969

25.Camino a Oruro (Takirari) - Conjunto de Los Lakas - Rec:Raquel Barros y Manuel Dannemann -1970

26.Kuri Canastita (Huayno)- Edmundo Calle - Rec: Raquel Barros y Ercilla Moreno Chá - 1969

27.Tiare Musarine (Canto Ute) - Intérpretes desconocidos - rec: Ramón Campbell - 1969

28.Canto de presentación - Juana María Antileo - Rec: M. Grosser - 1969

29. Choike-llén - Juana María Antileo - Rec: M. Grosser - 1969

30.Nguillatún (extracto 1) - Intérpretes desconocidos -Rec: Desconocido - 1958

31.Nguillatún (extracto 2) - Intérpretes desconocidos -Rec: Desconocido - 1958


En Línea


Descarga

domingo, 6 de mayo de 2012

Varios Interpretes: "Saludos de Chile". ALP 207. Alerce. 1976. Chile






Los dejamos en este post con este compilado editado por el sello alerce el año 1976, en donde incluye el repertorio mas tradicional de la música típica chilena en los interpretes que por ese entonces habían grabado por el sello. Pensamos que este LP fue editado para el mercado objetivo del turista que dese llevarse algún disco después de su visita a Chile, ya que muestra la mejor tarjeta postal de la música chilena típica y folklórica. El vinilo se encuentra en óptimas condiciones, y las interpretaciones son sobresalientes

Lado 1
1. Si vas para Chile- Manantial
2. El Imposible- Gabriela Pizarro
3. Cachimbo Tradicional- Conjunto Alerce
4. La Calle - Voces del Trumao
5. Lobo Chilote- Chamal
6. La rosa y el clavel- Hugo Lagos

Lado 2
1. Según el favor del viento - Chamal
2. Trote tarapaqueño- Conjunto Alerce
3. El cigarrito - Trilogia
4. Bajando pa' Puerto Aysen - Voces del Trumao
5. Por la mañanita - María Angélica Capra
6. Adios Santiago querido - Hugo Lagos

En Línea





sábado, 14 de enero de 2012

Varios Artistas - Hart voor Chile (Varagram ES-45)-1977- Eliminado





Gracias al aporte de Hannes, les dejo con este LP editado en el exilio dentro del marco del movimiento de Solidaridad por Chile, en contra de la dictadura que en esa época asolaba al país. Como la gran mayoría de este tipo de trabajos, este LP aún se mantiene inédito en Chile, y algunas de las versiones acá incorporadas no han sido agregadas en otros LP de los músicos que participan en este disco, por ejemplo las canciones interpretadas por Quilapayún del Himno del Partido Radical, y la versión de La Internacional sólo se encuentran en este LP.

Comentario: Hemos recibido un requerimiento para eliminar el link de descarga este post, lo que hemos realizado.

Les dejamos en cambio con la versión en streaming de este disco

sábado, 17 de septiembre de 2011

Danzas de Chile. Antología del Folklore Chileno Vol. III. Instituto de Investigaciones musicales de la Facultad de Ciencias y Artes musicales de la Universidad de Chile. RCA Víctor. CML-2190. 1963. Chile






Les dejo esta semana con otro disco encontrado por las calles de Santiago de Chile y que se encuentra actualmente descatalogado. En este volumen dedicado a las Danzas tradicionales chilenas la Universidad de Chile entrega valioso material a través de folcloristas y de cultores. Destacan las primeras interpretaciones de Margot Loyola acompañada de Osvaldo Cádiz , de piezas que con el tiempo pasarían a ser repertorio de diversas agrupaciones de difusión folclórica y las profundas registros de los interpretes auténticos de estas piezas musicales.

Lado 1:
1. Margot Loyola: Dicen que no caben (Zamba refalosa). Acompañamiento de guitarra y bombo (Bombo: Osvaldo Cádiz)
2. Rosa Alarcon: Desen las manos. (Pericón). Acompañamiento de guitarra.
3. Berta Indo: Polca Alemana. (Polca). Acompañamiento de guitarra
4. Elena de Fernandez: Mazamorrita, mazamorrón.(Mazamorra). Acompañamiento de guitarra
5. Adelina Tapia: Arriba de un Chirimoyo. (Refalosa).  Acompañamiento de guitarra. Tañador: Daniel Hidalgo
6. Elena Bustos: La del 8. (Cueca Larga). Acompañamiento de guitarra. Tañadora: Juanita Andrade

Lado 2:
1. Elsa Acuña: Vivas fue a cazar perdices. (Balambito) . Acompañamiento de guitarra por Amanda Acuña
2. Margot Loyola: El amor para dentrar. (Secudiana). Acompañamiento de guitarra
3. Hector González: Las Lanchas. (Secudiana). Acompañamiento de guitarra. Zapateo: Manuel Hidalgo. Tañador: Daniel Hidalgo
4. Hector González: La Danza. Acompañamiento de guitarra. Zapateo: Daniel Hidalgo. Tañador:  Manuel Hidalgo.
5. Clara Osorio: Yo me enamoré de noche. El aire. Acompañamiento de guitarra y arpa (Arpa: Pepe Molina)
6. Juana Andrade: De la Cordillera vengo. La apequená. Acompañamiento de guitarra
7. Margot Loyola: Costillarcito mío. (Costillar). Acompañamiento de guitarra y bombo (Bombo: Osvaldo Cádiz)

Escuchar On Line