Mostrando entradas con la etiqueta Willy Oddó. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Willy Oddó. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de agosto de 2015

Varios Artistas: X la CUT. JJL-02. Dicap. 1968. Chile












El éxito de la edición del disco X Viet Nam de Quilapayún hace que las Juventudes Comunistas se embarquen en otro proyecto discográfico, X LA CUT, en la cual participan varios artistas, entre ellos Inti Illimani, Rodolfo Parada quien se integraría al año siguiente al Quilapayún y que acá canta como solista acompañado de Inti Illimani, y una interpretación solista de Willy Oddó y para finalizar el Himno de la CUT en la voz de Eduardo Carrasco, aunque sale acreditado erróneamente a nombre de Rodolfo Parada.

En este disco se plasma con mayor énfasis la colaboración de Sergio Ortega con el proyecto del grupo y con los jóvenes exponentes de la Nueva Canción Chilena, algo que sería fundamental en los años siguientes.

También es destacable el aporte que hace en el lado B como base de acompañamiento la Orquesta dirigida por Valentín Trujillo.

PD. La Digitalización que comparto en youtube corresponde a una de mejor calidad que me compartió hace años Esteban Silva, a quien va el agradecimiento que se merece.

Lado A:
1. La huelga, Los Pirquineros
2. La lavandera, Rodolfo Parada + Inti Illimani (S. Ortega)
3. Samba de los humildes, Inti Illimani (G. Gómez)
4. La plusvalía, Los Pirquineros (R. Maturana)
5. Cueca de la CUT, Inti Illimani (G. Pizarro - Héctor Pavez)
6. 'Ta llegando gente al baile, Los Pirquineros (P. Manns)
7. Por qué los pobres no tienen, Rodolfo Parada (V. Parra)

Lado B:
1. La paloma, Patricio- Paso doble
2. El Salvador, Lucy Díaz - Bolero (S. Ortega)
3. Cuatro jerarcas de la escoria, Joaquín Espinoza - Lucy Díaz - Bolero (S. Ortega)
4. El imperialismo vá, Willy Oddó - Tango (S. Ortega)
5. La maestra, El Huacho - Cumbia (S. Ortega)
6. La CUT, Rodolfo Parada (sic, en realidad canta Eduardo Carrasco) (S. Ortega) 
Todo el Lado B el acompañamiento musical está a cargo de Valentín Trujillo y su Orquesta