Mostrando entradas con la etiqueta Ecuador. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ecuador. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de junio de 2021

Víctor Jara: Canto por travesura. 710161.Fadisa. 1979. Ecuador

 






Después de un par de semanas de ausencia, vuelvo a publicar material en el blog.

En esta semana iré con un par de aportes que me llegaron de países vecinos. El primero es un aporte de Felipe Mayorga, luthier y músico chileno radicado en Quito, Ecuador. El disco es esta edición ecuatoriana del año 1979 del disco de Víctor Jara "Canto por travesura", el último editado en vida por el cantautor chileno y que tuvo una escasa distribución en Chile, como vimos hace algunos años en este otro post.


Esta edición ecuatoriana toma la portada de la edición española publicada por movieplay a fines de la década de 1970, y es impresionante el buen sonido que tiene. En varios pasajes la calidad del audio llega a sorprender.


A escuchar!:


Lado A:

1. Brindis

2. La Palmatoria - Tonada chicoteada

3. Vengan a mi casamiento - Versos por ponderación

4. La fonda - Tonada

5. La edad de la mujer - Tonada

6. La cafetera - Cueca

Guitarra y guitarrón: Pedro Yáñez

Arpa: Santos Rubio

Acordeón: Fernando Rodríguez


Lado B.

1. La diuca - Tonada (Letra y Música : Víctor Jara)

2. Iba yo para una fiesta - Tonada punteada

3. Por un pito ruin - Verso a lo humano

4. La beata - Polka

5. Adivinanzas

6. El chincolito - Cueca

Guitarra y guitarrón: Pedro Yáñez

Arpa: Santos Rubio

Acordeón: Fernando Rodríguez

Todos los temas son del folklore, excepto dónde se indica.


lunes, 21 de octubre de 2013

Illapu: Canto Vivo. 4241. YCHIX 36593/36594. Emi Odeón Chilena. 1978. Chile





Edición Ecuatoriana -1979







Gracias al aporte de Enrico, en el arte de las ediciones chilena y ecuatoriana mas el registro sonoro, los dejamos con este disco de Illapu, Canto Vivo,editado el año 1978, y que sería el último disco grabado por el conjunto en Chile hasta su presentación en el Parque La Bandera el año 1988.

Este disco es el primero que el grupo graba bajo el alero del sello EMI, relación que perduraría por largos años, en donde el grupo plasma una serie de registros en donde las composiciones propias ocupan un lugar primordial dentro del disco. El conjunto sigue profundizando su sonido, un sonido maduro que fue la marca de presentación del conjunto por largos años.

Lado A:
1. Zampoña, queja del indio, cueca (Nelly Lemus- José Miguel Márquez)
2. Tambo quemado, triste (Del folklore)
3. Cuando llegue el día, huayño (Andrés Márquez - del folklore)
4. Greda roja, motivo andino (José Miguel Márquez)
5. Las obreras, huayño (Del folklore)
6. Cacharpaya del pasiri, cacharpaya  (Andrés Márquez)

Lado B:
1. Candombe mulato, candombe (Del folklore)
2. Chilhuanos, instrumental (José Miguel Márquez - Andrés Márquez - Roberto Márquez)
3. Los juanes y las rosas, bailecito (Osvaldo Torres)
4. La mentirosa, sanjuanito (Del folklore)
5. Está naciendo un cantor, canción (Roberto Márquez - Osvaldo Torres)

En Línea

domingo, 16 de junio de 2013

Grupo Horous: Y vamos piano. 142-0652/41758-PRO-45. JAS Productions. 1993. Ecuador- Chile.


Y para cerrar la semana finalmente los dejamos con este single, del Grupo Horous, del cual no tenemos ningún tipo de antecedentes, y sinceramente no recuerdo haber escuchado este tema por aquella época. Este single fue fabricado en Ecuador, ya que en Chile a esa época ya no existían fábricas de discos de vinilo.

Lado A-B:

1. Y vamos piano (Alejandro de Los Ríos)

En Línea