Mostrando entradas con la etiqueta Los Baqueanos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Los Baqueanos. Mostrar todas las entradas

viernes, 20 de septiembre de 2019

Atlas de Música Folclórica de Chile Vol. 6. 525533. Oceano - EMI. 2000. Chile






Sigo con la colección de 10 cds, ahora con el CD 6. En este disco se continúa con repertorio de zona centro, focalizado en creaciones de autor conocido pero influenciado fuertemente por formas musicales tradicionales del folklor.

Listado de temas:

1. Dos corazones (Francisco Flores del Campo) - Los Huasos Quincheros
2. El cantar de mi guitarra (Clara Solovera) - Los Huasos Quincheros
3. Huaso Ladino (Luis Bahamondes) - Los Huasos Quincheros
4. Yo vengo de San Rosendo (Francisco Flores del Campo) - Silvia Infantas y Los Cóndores
5. Ay agüita de mi tierra (Los Cuatro Huasos) - Los Huasos Quincheros
6. Canción del Brindis (Tradicional) - Los Baqueanos con Vicente Bianchi y su Orquesta
7. La enredadera (Del Folklore) - Grupo Rauquén
8. A la mar fui por naranjas (Del Folklore) - Héctor Pavez
9. Te juiste pa'ronde (Clara Solovera) - Los Huasos Quincheros
10. Canto a Bernardo O'Higgins (Pablo Neruda - Vicente Bianchi) - Silvia Infantas con los Baqueanos acompañado por Vicente Bianchi y su Orquesta
11. En el portal de Belén (Del Folklore) - Conjunto Millaray
12. Mi banderita chilena (D. Román Heitmann) - Silvia Infantas y Los Cóndores
13. El chuico y la damajuana (Nicanor Parra - Violeta Parra) - Violeta Parra


miércoles, 24 de agosto de 2016

Silvia Infantas y Los Baqueanos + Orquesta de Vicente Bianchi: Música para la Historia de Chile.506615 2. Emi Odeón Chilena. 2007. Chile











Uno de los mas importantes impactos masivos de Viente Bianchi lo logro con las Tonadas de Manuel Rodríguez, tomadas de las Cuecas a Manuel Rodríguez incluidas en el Canto General de Pablo Neruda. Esta creación le dió la oportunidad para que posteriormente el poeta creara especialmente textos para que el maestro musicalizara.

Estos registros fueron realizados para ser interpretados y creados por Silvia Infantas y Los Baqueanos, los cuales unidos a otras creaciones grabadas en la época dieron origen a este LP editado a fines de la década de 1950 y reeditado en CD el año 2007 dentro de la colección Bicentenario de la Emi Odeón.

Este disco actualmente se encuentra descatalogado.

1. Tonadas de Manuel Rodríguez (Pablo Neruda - Vicente Bianchi)
2. Chile compañero - tonada (J. Rivera - V. Bianchi)
3. A la mar, marinero- cueca (Folklore)
4. Canto a Bernardo O'Higgins- canción (Pablo Neruda - Vicente Bianchi)
5. La refalaita - rafalosa (H. Arenas - Vicente Bianchi)
6. Sólo al mar (canción marinera) - Vals (J. Infantas)
7. Patitos en la laguna- sajuriana (Trad. arr. V. Bianchi)
8. Carretita Chancha - Tonada (B. Miranda)
9.Romance de los Carrera - canción (Pablo Neruda - Vicente Bianchi)
10. Consejos por casamiento - canción (V. Bianchi)
11. Tristeza India - canción araucana (B. Miranda)
12. La independencia de Chile - tonada (C. Ulloa Díaz - V. Bianchi)


jueves, 13 de septiembre de 2012

Vicente Bianchi, Orquesta, Quinteto Vocal y Los Baqueanos: Marcha Nupcial 1-2 / Feliz Cumpleaños - Somos Los Buenos Muchachos /Canción del Brindis. Single 45. Odeón. Década del 50. Chile



El maestro Vicente Bianchi orquestó todo tipo de música, desde lo que ya le conocemos, pasando por música para matrimonios, cumpleaños, para esas ocasiones en que hay que decirle a un amigo que era un buen compañero, hasta para tomarse un buen trago. Todo pasó por su maestría, y aquí ejemplos de lo registrado en la década de los 50 para el sello Odeón, originalmente editado en dos discos 78, y posteriormente contenido en este disco 45 con dos temas por lado. Son las marchas nupciales, mas canciones de circunstancias, en donde el maestro se pasea desde la música docta, pasando por el swing, mas la música popular entremezclada en un vals.

Este 45 se encontraba en pésimas condiciones sonoras, pero haciendo un esfuerzo descomunal lo dejamos con un sonido bastante claro; algo que por lo general no hacemos en este blog; ya que nos interesa rescatar los discos tal cual suenan: con sus virtudes y defectos.

Pero siempre es buena una excepción.


Lado A:
1. Marcha Nupcial - de la música incidental para "Sueño de una noche de Verano"(Mendelssohn- Arr.: Bianchi)
2. Marcha Nupcial - de la ópera "Lohengria" (Wagner- arr.Bianchi)

Vicente Bianchi y su Orquesta. Tema 2: Donald Elpick- Armonio

Lado B:
1. Feliz Cumpleaños - Somos los buenos muchachos (Trad.- Arr.: Bianchi)
Interpretan: Vicente Bianchi y su Orquesta con quinteto Vocal

2. Canción del Brindis (Trad.- Arreg.:Bianchi- Arancibia)
Interpretan: Los Baqueanos con Vicente Bianchi y su Orquesta.

En Línea