Quelentaro representa un caso único dentro de la música popular chilena. Se trata de un par de hermanos, hijos de campesinos, que además de haber desarrollado una carrera profesional en Endesa, crearon un conjunto folklórico que con el tiempo derivó en un dúo. A través de él, plasmaron en disco una poesía y un lenguaje que no tienen comparación en el medio chileno. Las imágenes que evocan son novedosas, frescas, profundamente ligadas a la vida, la sangre y la tierra. Por eso, vale la pena acercarse a cada expresión suya que uno pueda encontrar.
Las dos grabaciones contenidas en este single no han sido reeditadas hasta la fecha. El primer tema es Patriando, una copla de mediana duración que ofrece bellas imágenes de cómo el pueblo chileno asume como propia la tarea de engrandecer la Patria, encarnada por entonces en la Unidad Popular y su presidente Salvador Allende. Este pueblo incluye a todos: a los hombres ya maduros, a los niños —o “raza chica”, como se les llama en la grabación—. Una hermosa copla.
En el lado B se encuentra una primera versión de Martínez Carpintero, parte de los temas que Quelentaro dedicó a los oficios. Esta versión tiene la particularidad de estar cantada por ambos hermanos. Más adelante, la canción sería regrabada para el disco Reverdeciendo, donde solo Gastón interpreta la voz principal.