Caminando por la feria del barrio de repente se encuentran discos interesantes, como este. El caballero que antes vendía cassettes, ahora tenía un lote de casi pura música de concierto, o música clásica como le dicen algunos. Entre ese lote encontré este CD. Una Edición sencilla, sin parafernalias, edición independiente, de canto gregoriano y grabado en Chile, algo no muy común. Al tomar el CD, comprarlo en $300, y llevármelo en mis manos le eché una mirada a la contratapa. Y ahí salía un nombre: Enrique Monje Yáñez. Personalmente para mi Enrique Monje fue muy importante. En la década de 1980, en la dictadura, cuando recién cruzaba mi primeros diez años de vida, en mi búsqueda de encontrar música en la radio, dí con música latinoamericana un domingo en la tarde. Era Radio Beethoven con su programa "Concierto Latinoamericano" que se transmitía a las 18.30 hrs. ¿Que fue lo primero que escuché ahí?, no lo recuerdo bien; pero ahí fue la primera vez que escuche muchas músicas. De partida la cortina de entrada del programa era "Trompe" de Quilapayún; la salida era "Documentos" de Patricio Wang interpretado por Amankay. Un repertorio difícilmente encontrable por aquellos años.
Este programa con el tiempo empezó a hacer unos sorteos de instrumentos musicales de Yelkon Montero. En uno de esas ocasiones me gané un cuatro venezolano. Un día partimos desde el 18 de gran avenida a La Plaza Las Lilas en la Colón el Llano con mi madre para ir a retirar el premio. Llegamos y tuvimos que esperar largas horas hasta que llegó Enrique con el cuatro. Fue mi primer instrumento que solo aprendí a tocar algunos años después en el colegio. Después de esta primera impresión las visitas a la radio Beethoven se hicieron frecuentes, aprendí a viajar solo en metro, caminar largas cuadras y llegar allá de alguna forma. Enrique tenía la paciencia de recibirme y de ponerme una silla en la sala de radiocontrol mientras él manejaba todo el engranaje de lo que salía al aire en la radio. Por un lado una gran cinta reel to reel con todas las locuciones de Carlos Wilson por cada una de las obras que saldrían al aire. Por otro lado otro par de maquinas reel to reel mas pequeñas en donde debía poner las cintas de la publicidad que iba cambiando en forma alternada mientras una salía al aire iba trabajando sobre la otra. Un par de tornamesas con los vinilos que se iban poniendo al aire , y el cronometro que colgaba de su cuello para ir viendo cuanto faltaba para terminar la obra que estaba sonando. Recuerdo que me miraba con cara extrañada Adolfo Flores, que no entendía que hacía este adolescente en la sala de transmisiones. Yo siempre tímido casi no hablaba. Sentado desde esa orilla de la sala vi como se asomaban y andaban trabajando en sus cosas José Oplustil, Sergio Díaz, también recuerdo haber visto a Oscar Ohlsen que por aquella época estaba iniciando el programa "Guitarra". Todo lo veía en silencio. Fue una hermosa etapa de mi vida. Y ese amor por la radio, por la música nunca hubiera sido posible encarnarla sino hubiera sido por la tremenda generosidad de Enrique Monje Yáñez. Quien hizo la grabación de este disco que les comparto el día de hoy. Todas memorias que se me vinieron al leer la contratapa del disco. Gracias Enrique Monje por todo!!!.
El disco es sencillamente hermoso. Cuando llegué a la casa y lo dejé sonar fue avanzando y me fue sorprendiendo gratamente a cada minuto. No es solo Canto Gregoriano a secas. Es Canto gregoriano desde Chile, y eso si que es profundo. La tierra suena en estos cantos. Suena la quena, suena la zampoña, el cuatro venezolano, suenan antiguos cantos folklóricos que se funden en el Canto Gregoriano. Una Comunión sacra con lo profano con tintes divinos.
Sobre la agrupación Gregoriani Carminis hay pocos antecedentes en la red, pero con lo poco que aparece se puede ver que es una agrupación que sigue vigente.
Hay que cerrar los ojos e ir escuchando.
La Música Santa.
El sonido Santo.
La Semana Santa
Listado de Piezas Musicales:
1. HNO. PÁJARO-CAMPANAS REGINA CAELI
2. HYMNO A SAN JUAN
3. HYMNO CRISTIANO DE OXIRINCUS
4.PATER NOSTER
5. KYRIE
6. KYRIE SIGLO X
7. KYRIE SIGLO XI
8. KYRIE SIGLO XIV
9. KYRIE CIELITO
11. REGINA CAELI
12. SALVE REGINA
13. AVE MARIA
14. AVE MARIS STELLA
15. AVE MARIA
16. AVE MARIA PINKILLO-GAITA
17. ANGELUS AD VIRGINEM
18. ALLELUIA PASCHA NOSTRUM
19. SANCTUS
20. AGNUS DEI
21. GEDEONIS AREA
22. VENI CREATOR SPIRITU
23. ALLELUAI ALLE PSALLITE
24. REGINA CAELI
25. CAMPANAS MONASTERIO-EUOUAE-HNO. PÁJARO
No hay comentarios:
Publicar un comentario